Con el objetivo de fomentar el valor de las culturas originarias y el respeto hacia las mismas, la decimotercera versión de la muestra Cine+Video Indígena presenta 16 piezas audiovisuales cuyo eje central son los pueblos indígenas de América y del mundo.
Organizada por el Museo Chileno de Arte Precolombino el ciclo incluye tanto largometrajes como cortometrajes de Argentina, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Bolivia y dos cintas nacionales.
04/10 | 18:00 hrs.
Je suis un rêve/ Soy un sueño, de Alice Lepetit, 2 min, 2018, Francia- Ecuador
Tüfachi monguen mu, de Antonio Caro Berezin, 27 min, 2019, Chile
En el murmullo del viento, de Nina Wara Carrasco, 61 min, 2018, Bolivia
05/10 | 18:00 hrs.
Osmildo, de Pedro Daldegan, 26 min, 2019, Brasil
Petu mongueleiñ / Estamos vivxs, de Sebastián Labaronne, 18 min, 2017, Argentina
Kvpalme / El origen, de Colectivo Escuela de Cine y Comunicación Mapuche Aylla Rewe Budi, 13 min, 2019, Wallmapu, Chile
Nhemonguetá, de Eugenio Barboza & Paola Mallmann, 25 min, 2017, Brasil
06/10 | 18:00 hrs.
Guerrero, 114 min, año 2017 de Ludovic Bonleux, México