La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, visitó la Región de Tarapacá con una intensa agenda cultural. Uno de los hitos fue la reapertura del Teatro Municipal de Iquique, tras casi 20 años de restauración. El teatro, Monumento Nacional, vuelve a ser un espacio clave para la cultura del norte.
La inauguración fue celebrada con el estreno de “Lágrimas de sal”, la primera ópera tarapaqueña, compuesta por Rodo Miranda. La obra rinde homenaje a la vida obrera y la identidad del norte. Además, la ministra recorrió avances en la restauración del Teatro y la Casa de la Cultura en la Oficina Salitrera Santiago Humberstone, parte del Sitio de Patrimonio.
“Estos espacios no solo impulsan la creación artística, sino también el desarrollo social y económico de las comunidades.” Carolina Arredondo
“Cuando inauguramos infraestructura cultural, son los públicos, artistas, creadores y las comunidades locales las que ganan. Los teatros, bibliotecas o museos son espacios vivos que activan la participación cultural y la equidad social; que promueven la creación y se transforman en semilleros de nuevos artistas y talentos locales; y que al mismo tiempo dinamizan el empleo y las economías locales”, precisó la ministra Arredondo
Lágrimas de Sal
La obra, inspirada en el período del salitre, rescata la identidad obrera y la memoria histórica de la región, combinando canto lírico y folclor nortino.
La ópera fue escrita por el compositor iquiqueño Rodolfo “Rodo” Miranda, gracias al financiamiento de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales. Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de la empresa, valoró el proyecto como “una creación colectiva hecha por iquiqueños para Tarapacá, que fortalece nuestra identidad”.
El elenco de Lágrimas de Sal está conformado por las destacadas voces líricas locales Marisol Hernández, Felipe Ulloa, Sergio Gallardo y José Azócar, bajo la dirección musical de Bernardo Ilaja y el acompañamiento del Coro y la Orquesta Sinfónica de Iquique. La dirección escénica estuvo a cargo de un equipo técnico de la región.