“Un selección de cultura y actividades, de todo lo que se está entregando hoy en día en Santiago, para que se organicen y logren visitar algo durante el mes. Exposiciones, artes escénicas, música y todo lo que tenga que ver con eso que llega al alma de las personas, tanto para entretener, emocionar, aprender, razonar sobre la vida, o simplemente volar con los sentidos.”
Música
*Ennio Morricone y Mike Pattons
Lo que corrió como rumor respecto a una nueva presentación del maestro Ennio Morricone en Chile, con nada más y nada menos que teniendo como acto telonero al proyecto italiano de Mike Patton Mondo Cane, en estos momentos es una realidad. El maestro italiano, genio de la composición de música para films, se verá acompañado de su eterno admirador en una fecha impensada por la audiencia.
Más Información: http://theholyfilament.cl/articulos/confirmado-ennio-morricone-y-mike-pattons-mondo-cane-en-chile/
*Festival Frontera
Nuevo festival que marcará pauta en el circuito musical y cultural de nuestro país. Se trata del Frontera Festival, un espacio para la música y el arte, que contará con la presencia de diferentes y connotados expertos. Los tres escenarios dispuestos, Transistor, Pepsi y Red Bull, partirán simultáneamente con las presentaciones de artistas.
Más información: http://fronterafestival.com/
*Coco Rosie
El dúo compuesto por las hermanas Sierra y Bianca Casady viene por primera vez a Chile el próximo 14 de Noviembre para presentarse en el Club Subterráneo en el marco de su gira por Latinoamérica.
Estarán promocionando su último álbum, “Tales of a GrassWidow”, estrenado en mayo de este año como el quinto de sus álbumes de estudio. El estilo único de la banda ha sido descrito como “Freak Folk”, por mezclar estilos e instrumentos que incluyen hasta sonidos de juguetes, su sello.
Las entradas están a la venta a través de sistema Ticketek y en la tienda SoldOut de Portal Lyon, en donde se venderán sin recargo.
Más Información: https://www.facebook.com/ClubSubterraneo
*Blur
Líderes indiscutidos del Brit Pop de los 90’s y una de las bandas más influyentes de la música, Blur llega por primera vez a Chile con un show que repasará lo mejor de su discografía, compuesta por siete álbumes de estudio: Leisure (1991), Modern Life Is Rubbish (1993), Parklife (1994), The Great Escape (1995), Blur (1997), 13 (1999) y Think Tank (2003).
Más Información: http://www.dgmedios.com/web/blur-en-chile/
*Indie Fun Festival
En el Movistar Arena se llevará a cabo un nuevo festival de música, que se suma este año a otros como como el Santiago Summer Fest. y Primavera Fauna . Se trata de la primera edición del Indie Fun Fest, evento que estará protagonizado por artistas de la talla de Travis, Palma Violets, Lana del Rey y Mala Rodríguez.
Lana del Rey llega por primera vez a nuestro país y en un gran momento de su carrera. Con más de tres millones de copias vendidas de su disco debut Born To Die (2011) se convittió en una de las artistas más relevantes y comentadas de ese año. Destacan canciones como «Video games» y «Blue jeans».
Más Información: http://movistararena.cl/?tribe_events=indie-fun-fest
*Primavera Fauna
El escenario Pool Party siempre ha dado algunas de las mejores sorpresas del festival Primavera Fauna. Si en años anteriores, la piscina ardió en llamas con las presentaciones de Jimmy Edgar, Surtek Collective, Jacques Renault o Lindström, este año la fiesta parece estar a cargo del sello Cómeme, que llega con cuatro de sus más destacados exponentes, dispuestos a no dejar pié sin moverse.
Más información: http://primaverafauna.cl/2013/
Ferias y Otros
*Feria Jardinera
El agua como temática principal de la muestra de paisajismo, que contará con expertos iluminadores invitados y una amplia vitrina de lo mejor para el jardín serán los principales atractivos de esta versión 2013. A todo esto se suma la amplia oferta de productos para el jardín, con más de 100 stands entre los que se podrán encontrar desde viveros hasta plantas, flores, accesorios, herramientas, objetos para decorar el jardín, incluso piezas de antigüedades.
Si les gustan mucho las flores y la naturaleza no te la puedes perder
Donde: Parque Araucano
Cuando: 7 al 10 de noviembre
Más información: http://www.feriajardinera.cl/
*Yoga in the City
Festival de yoga al aire libre llenará de color el Parque Araucano. Se trata de la versión Santiguina que preparan los organizadores de el proximo Wanderlust Festival Chile para motivdar y dar a conocer este gran festival, que partió hace cinco años en EE.UU y ahora se realiza en Chile. En este habrá clases masivas, música en vivo y comida orgánica y mucho más.
Ellalabella estará con un espacio llenando de color y magia al Festival!!!
Donde: Parque Araucano
Cuando: 10 de Noviembre
Más Información: http://www.yogainthecity.cl/
*Feria Mujer 2013
Nueva edición de Feria Mujer, Belleza y Wellness. En sus más de 100 stands se podrá descubrir, probar y comprar los mejores productos y servicios. Una fiesta de placeres sensoriales. Eso es Feria Mujer Belleza y Wellness, el evento más grande del país en este rubro, que ya miles de personas conocieron en las tres versiones anteriores.
No te pierdas las esponjas konjac y los capullos de seda 100% naturales, utilizados por las mujeres de culturas orientales para el cuidado de su piel, estarán en el stand 131
Donde: Parque Bicentenario
Cuando: Desde el 7 al 10 de noviembre
Más información: http://www.revistamujer.cl/2013/09/16/01/contenido/vuelve-feria-mujer.shtml/
*Feria Ropera
El portal web de ropa usada Ropera, nos presenta la segunda versión de la Feria Ropera.
En esta Feria podrás encontrar lo mejor en ropa nueva y usada, accesorios, datos para reciclar ropa y mucho más. Todo esto a cargo de las mejores marcas del ámbito y, por supuesto, a los mejores precios.
Para que te vayas adelantando a la Feria ropera y sepas mejor de qué se trata, puedes ingresar a portalropera.cl donde encontrarás los mejores datos para el cuidado de tus prendas favoritas, tiendas de ropa en Santiago o regiones mucho más.
Donde: Centro El Cerro. Bombero Núñez 231. Barrio Bellavista.
Cuando: 9 de noviembre
*Charla el Arte de Soñar
Encuentros El Mercurio te invita a descubrir el mundo de los sueños y el inconsciente, junto al psicoanalista Francisco Alcoholado.
La importancia de entender los sueños y poder interpretarlos, los pensamientos inconscientes, los símbolos y su función psicológica son algunos de los temas que se tratarán en este ciclo.
Donde: Teatro Corporacion Cultural de la Reina
Cuando: 11 y 18 de noviembre 19:30
Más Información: http://www.culturalareina.cl/actividades/el_arte_de_sonar.htm
Exposiciones
*Polaroid Epistolar
![arc](https://www.ellalabella.cl/wp-content/uploads/2013/11/arc.jpg)
Cuando: hasta el 24 de noviembre
Donde: MAC Parque Forestal
Más información: http://revista.escaner.cl/node/7131
*Oceáno 33°02’47″S / 51°04’00″N
![Sin títudlo-1](https://www.ellalabella.cl/wp-content/uploads/2013/11/Sin-títudlo-1.jpg)
Cuando: hasta 9 de noviembre
Donde: Galeria Die Ecke
Más información: http://revista.escaner.cl/node/7090
*El Vuelo del Colibri
El vuelo del colibrí se titula la muestra de la artista Loreto Buttazzoni que se exhibe en la Galería Isabel Aninat desde el …de octubre hasta el …..
La muestra explora la relación entre lo efímero y lo permanente utilizando el vuelo de esta ave diminuta como un símbolo que nos permite reflexionar en torno a esta ambivalencia. Los trabajos se despliegan desde dos técnicas tan disímiles, pero que en este caso se complementan, como lo son el pop up y la porcelana en un intento de dar forma a la permanencia dentro de lo fugaz, como una metáfora del ciclo de la vida y la muerte.
Donde: Galeria Isabel AninatCuando:
Más información:http://galeriaisabelaninat.cl/expos/2013/buttazzoni/comunicado.html
*Memorias del Subsuelo
Memorias del Subsuelo, la muestra que presenta Rodrigo Lobos en Die Ecke a partir del próximo 15 de noviembre, se estructura en torno a las nociones de interioridad y localización. Ambos conceptos, que no se encuentran necesariamente relacionados dentro del intercambio cotidiano, comparecen dentro del espacio de la galería a partir de su presencia en distintos modos de imagen (pintura, fotografía y escultura), que se conectan a estos conceptos de manera literal u oblicua.
Cuando: Del 15 de noviembre al 21 de diciembre
Donde: Galeria Die Ecke
Más Información: http://www.artishock.cl/2013/10/rodrigo-lobos-memorias-del-subsuelo/
*Colonia
Muestra de Hugo Grisanti, que trata el tema de inmigración y su relación e interacción con los originarios pueblos y el ‘no corte’, o en muchos ocasiones negación, del lazo con sus tierras. Esta exposición está basada en 15 piezas de diseño escultórico: A través de la forma tradicional de la balaustra, se genera un diseño que alberga figuras de porcelana europeas, trasvestidas en personajes latinoamericanos de Pueblos Originarios y su escudo correspondiente, que aplicado en forma digital, pasa de ser el clásico ícono aristócrata a un escudo con la simbología latinoamericana.
Cuando:
Donde: Galeria la Sala
Más Información: http://www.galerialasala.cl/exposiciones/berta-iniguez/
*Un mundo den Bicicleta
«Un mundo en bicicleta», del influyente fotógrafo norteamericano Steve McCurry(1950) y que consiste en instantáneas de personas alrededor del mundo en bicicleta. Chinos, birmanos, marroquíes, afganos o indios adoptan este medio de movilidad, desafiando situaciones tan diversas y extremas como los vientos monzones en la India, tanques de guerra en Kandahar, Afganistán, o zonas arrasadas por el tsunami en Japón. En total la muestra que cuenta con 22 imágenes, es generosa con momentos irrepetibles y a veces dramáticos que mezclan éste medio de transporte con paseadores en elefante en Cambodia o pedaleos frenéticos en medio de la inundación en India.
Donde: Fundación Itau
Cuando: hasta 17 de enero
Más información: http://www.arteallimite.com/eventos/steve-mccurry-un-mundo-en-bicicleta
*Mukat calor etiope
En Asayita, región de Afar al nordeste de Etiopía, la chilena Magdalena Hurtado trabajó como voluntaria de Amigos de Silva, una Organización no Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) que se especializa en la administración de agua y salud en la región.
Con temperaturas que pueden llegar a alcanzar los 50°C en el día, rodeada de mosquitos, desnutrición y la dominación musulmana, ella ayudó en la construcción de pozos de agua y entregó asistencia médica a los habitantes de la zona.
Donde: Espacio Fundación telefonica
Cuando: hasta el 15 de Noviembre
Más Información: http://www.fundaciontelefonica.cl/prensa/noticias/amplia-noticia/?idNoticia=392
Artes esenicas
*Carmina Burana – La Fura dels Baus
A principio de año fuimos testigos de uno de los espectáculos más aplaudidos y demandados por nuestro público: Carmina Burana, del compositor alemán Carl Orff (Munich 1895 – Munich 1982), pieza definida como un canto al amor y a los placeres terrenales, capaz de lograr un efecto arrollador en la audiencia. Ahora, nuestra Temporada de Espectáculos Extraordinarios ofrecerá una nueva versión de esta pieza.
Nuestro escenario se llenará de magia con un espectáculo que suma música y una puesta en escena imponente a cargo de La Fura dels Baus, grupo de teatro urbano catalán que busca superar los límites de cada obra que interpretan. Una de las características del trabajo de esta agrupación son sus escenografías, que llaman a la integración del público en el espectáculo e incluyen música, movimiento, uso de nuevas tecnologías y de materiales naturales e industriales.
Donde: Teatro Municipal de Santiago
Cuando: 26 de Noviembre
Más información: http://www.municipal.cl/detalle-carmina-burana—la-fura-dels-baus-852
*Sentidos I
Sentido I, se desarrolla en un espacio entre la luz y la falta de esta; entre el juego de habilitar e inhabilitar un sentido, la vista; con el afán de proporcionar a un grupo de intérpretes -cuatro mujeres- una estructura que las conecte con la naturaleza de sus cuerpos; desde la ausencia de algo, su sensibilidad se activa y el estado de inseguridad las sitúa en un contexto contenidamente desinhibido y más propio.
Donde: huerfanos 1869, Metro Santa Ana
Cuando: 8 y 9 de noviembre
*David Zambrano en Chile
![DSC_2929](https://www.ellalabella.cl/wp-content/uploads/2013/11/9441651065_78d29d888b_o-1.jpg)
Cuando: entre el 11 y 15 de noviembre y el 18 y 22 de noviembre.
Donde: Manuel Montt 101 Providencia
Más información: www.inmov.cl
*Encontrarse Trovarsi
Adaptación de la obra de Luigi Pirandello, trae a Claudia Di Girolamo encabezando el elenco del montaje que nos cuenta el drama de una actriz que acepta dedicar su ser a la vida de sus personajes, encontrando en el arte la compensación de la falta de intimidad y vida propia fuera de la escena.
Cuando: hasta el 27 de noviembre
Donde: GAM
Más información: http://www.estoy.cl/sitio/evento/encontrarse-trovarsi
*La Grabación
Con la dirección de Álvaro Viguera, la obra escrita por Rafael Gumucio une en el escenario a la destacada Delfina Guzmán, quien este año estuvo nominada al Premio de las Artes de Representación, y a Elisa Zulueta, actriz revelación y ganadora del Altazor 2012, por mejor dramaturgia con “Gladys”.
“La Grabación”, trata la historia sobre una mujer que se acerca a su abuela para conversar sobre su vida y cómo pasó los años de la dictadura militar, con la intención de escribir sus memorias.
Donde: GAM
Cuando: hasta el 17 de noviembre
Más información: http://www.gam.cl/#!/11216/
*Historia de Amor
La compañía Teatro Cinema vuelve a sorprender con el estreno de su obra “Historia de Amor”, adaptación de la novela del premiado escritor francés Régis Jauffret , poniendo fin con ella a la trilogía mas vanguardista de la escena nacional. Esta vez logra la notable fusión audiovisual de la estética del comic con las actuaciones en vivo de sus protagonistas. La narración nos hace transitar por un espectáculo visual y sonoro único , entreverada con el relato de un simple profesor de inglés que se obsesiona amorosa y sexualmente con una joven que encuentra casualmente en el Metro , invadiendo hasta lo patológico la vida de Sofía.
Historia de amor (Histoire d’amour), un relato intenso en el que el amor pierde su carga onírica para adoptar la más perversa de las máscaras.
Donde: Sala Teatro Cinema
Cuando: hasta el 17 de noviembre
Más información: http://www.elmostrador.cl/cultura/2013/10/28/historia-de-amor-teatro-cinema/
*Awkarayen (re escritura despojada)
Awkarayen (re escritura despojada)” es una adaptación libre de Antígona, inspirada en las versiones de Sófocles, José Watanabe y Bertolt Brecht, que lleva a escena el actual conflicto entre el Estado Chileno y el Pueblo Mapuche. A través de una estética basada en el teatro callejero, con música en vivo, y la utilización de elementos propios de la cultura mapuche como purrun (danza) y ulkantun (canto) se da vida al primer montaje teatral del Colectivo Rumel Mülen, el que será presentado a partir del 07 de Noviembre en M100, bajo la dirección de David Arancibia.
Donde: Matucana 100
Cuando: del 8 noviembre al 1 diciembre
Más información: http://rumbamagazine.cl/inicio/2013/10/30/awkarayen-re-escritura-despojada/
*Tale of the Body
“Tales of the body” mezcla la danza-teatro y el teatro de objetos, para lograr una alternativa a la propuesta de danza contemporánea. Aquí, la narratividad abarca un simbolismo amplio y a la vez comprensible, ya que su coreógrafa, Andrea Cruz, le otorga al movimiento un nuevo planteamiento de la gestualidad.
“El cuerpo responde a estímulos y esto se transforma en una danza sutil que transmite un mensaje que el espectador reinterpreta de acuerdo a su propia historia. El cuerpo como un juguete mecánico; un espacio neutro dispuesto a aparecer y desaparecer, a transformarse, nacer, estar y morir” dice Cruz.
Donde: Matucana 100
Cuando: del 22 de noviembre al 8 de diciembre
Más información: http://www.m100.cl/programacion/espacio-patricio-bunster/tales-of-the-body/
* La colorina: La danza de Stella Díaz Varín
La Séptima Compañía de Danza Contemporánea dirigida por Luis Eduardo Araneda (Premio Altazor), regresa a Matucana 100 luego de su exitosa temporada con la obra homónima de Pablo Neruda, “Canto General”.
Esta vez estrena “La Colorina”, una pieza coreográfica inspirada en la poeta chilena de la generación del 50, Stella Díaz Varín (1926-2006). La obra reflexiona sobre la indentidad y el género, mediante una puesta en escena contemporánea y experimental que pulsa desde la impronta y personalidad de Stella, su adolorida vida e irreverencia como reivindicación de la existencia humana traducida en la grandeza de sus palabras.
Donde: Matucana 100
Cuando: hasta el 16 de noviembre
Más información: http://www.m100.cl/programacion/espacio-patricio-bunster/la-colorina-la-danza-de-stella-diaz-varin/
*Teatro Negro de Praga
Una de las compañías más conocidas en el mundo, viene al país para maravillar a grandes y pequeños en el Teatro Municipal de Las Condes.
Un liberador festín de fantasía, sueños y arte, se tomará Santiago en el mes de noviembre, con el espectáculo “Antología” que, entre el jueves 7 y el domingo 10 de noviembre, cautivará a toda la familia en el Teatro Municipal de Las Condes, con su estética caricaturesca, humor ingenuo y adorables personajes.
Este fascinante montaje incorpora los mejores actos de los más de veinte títulos de la cincuentenaria compañía de Jirí Srnec, uno de los representantes más conocidos del teatro checo en el mundo y creador del Teatro Negro original.
Donde: Teatro Municipal de Las Condes
Cuando: del 7 al 10 de noviembre
Más Información: http://www.tmlascondes.cl/funciones/2013_09_teatro_negro_praga/index.php
Cine
*Ciclo de cine La reina
La Corporación Cultural De La Reina, tiene el agrado de invitar a su ciclo de cine correspondiente al mes de Octubre. La actividad se llevará a cabo todos los jueves del mes octubre y noviembre a las 20:00 hrs. en la sala de nuestra institución ubicada en calle Santa Rita N° 1153 esquina Echeñique. La entrada es liberada.
Cuando: todo noviembre ver información
Donde: La Corporación Cultural De La Reina
Más información: http://www.estoy.cl/sitio/evento/ciclo-cine-octubre-noviembre
*Cine Frances tributo a Albert Camus
Donde: Insituto Frances de Chile
Cuando: todos los jueves de noviembre
Más información: http://www.icf.cl/actividades/los-jueves-del-cine-frances-rinde-tributo-a-albert-camus/
*Septima Muestra de Cine Iberoamericano
La Cineteca Nacional de Centro Cultural La Moneda presenta la 7ª Muestra de Cine Iberoamericano, muestra que reúne lo mejor del séptimo arte de 19 países de Europa y América.
Donde: Cineteca Nacional
Cuando: hasta 15 de noviembre
Más información: http://www.ccplm.cl/sitio/2013/7a-muestra-de-cine-iberoamericano/
Este mes la cultura esta increíble, no hay bolsillo que aguante
que dificil elegir!!!!!
Que la Disfruten!!!!