En Vibraciones, la nueva exposición de Elisa García de la Huerta, se conectan temáticamente alrededor de 15 obras, en donde la artista expone una instalación de fotografías acompañada de videos, una selección de pinturas textiles en mediano y gran formato, además de una variación de su exposición individual realizada en Soho20chelsea en Nueva York este año.
Vibraciones, arcoíris, dislocaciones temporales, segundas pieles. Matices vigorizantes y energías vitales que impregnan el universo material fluyen y refluyen en el trabajo interdisciplinario de Elisa García de la Huerta. Al tratar su trabajo como una segunda piel, sus videos, fotografías, instalaciones interactivas, intervenciones en espacios públicos y rigurosas pinturas textiles atraviesan el lenguaje del mark making, el chamanismo, la ética visual y el discurso queer y postcolonial. Al situar su práctica dinámica en la frontera dicotómica de la teoría “mundo interno-mundo externo”, su trabajo filtra suavemente la mirada de realidades del diario vivir a través de prismas simbólicos de imágenes, gestos, yuxtaposiciones y acciones. (Katie Cercone 2014)
En su obra busca entender y practicar ideas acerca de la intimidad, la sensualidad, la experiencia, las relaciones interpersonales y la domesticidad; comentando sobre la performatividad de género y nuestros estados del ser en los espacios públicos y privados, en relación al entorno, naturaleza e universo, por medio de un seductor lenguaje pictórico desplazado: “Me identifico con la obra de artistas mujeres con una visión feminista y la utilización de materiales blandos o pobres en combinación con la tecnología” explica la artista.
Elisa Garcia de la Huerta vive y trabaja en Nueva York desde …… , ciudad en la que ha desarrollado fuertemente su temática y performance, uniéndose a diferentes artistas de diversas áreas, tanto consagrados como emergentes. En la actualidad expone junto a Bianca Casady de Cocorosie, Kembra Pfahler, Betty Tompkins, Jemime Kirke de la serie Girls en Milk and Night, en Galeria Seisei y en The New Bitch, en la Galería Gitana Rosa. En ambas exposiciones junto a un destacado grupo de artistas feministas. Este año fue parte de la última Brucennial, exposición organizada por Vito Schnabel y Bruce High Quality Foundation junto a Laurie Anderson, Jenny Holzer, Barbara Krugel y Marina Abramovic, entre otros.
Ha realizado performance en el Museo de Bellas Artes, Museo Histórico y Militar en Chile; el Whitney Museum, Brooklyn Museum y Bronx Museum en Nueva York. Su trabajo con el colectivo Push Pops ha sido recientemente cubierto de forma extensa por la revista Art21. Ha expuesto en Korea, Berlin, Miami y viajará a Tokio con la beca US Japan Creative Exchange.