Unos días atrás hice un interesante y bello taller para aprender a hacer una boina de fieltro con la Daniela Fabres de Mouton Design , diseñadora de iluminación y artistas, que trabaja haciendo distintos objetos de fieltro. Me hice mi propia boina de fieltro, no podía más de la emoción, porque amo las boinas, y tener una hecha por mí y ver cómo llega la lana a ser fieltro, un misterio que siempre había querido conocer . Entender como la lana se va transformando en ese paño de tela tan liso y consistente. Conocer las técnicas básicas y las cualidades de como las fibras de la lana, un material natural tan versátil, se expanden con el agua, para luego unirse con el jabón, y al ritmo del movimiento de las manos se va creando esta nueva forma de ver la lana y haciéndose una para ser fieltro . Cada detalle importa, en cada parte del proceso, desde la forma en que cortas el ovillo, hasta el planchado, todo influye en el resultado final. Me encantó poder conocer de cerca el oficio del fieltro , para así poder transmitir y valorar más aún el gran trabajo que hay detrás. Creo que estos talleres son muy buenos auto regalo para el bienestar y la recreación, que funcionan como terapia y momentos de pausa.
Este fue un taller especial también porque lo hice con mi mamá. Con mis hermanos se lo regalamos para el día de la madre, fue muy rico poder hacerlo juntas. Mi mamá es lo más artista y multifacética que hay, ha trabajo de todos los materiales y técnicas que te puedas imaginar, desde estaño, iconos, bordado, confección de ropa, pintura, maquillaje, cerámica y mucho más! Con esto sigue incorporando herramientas para trabajar y seguir creando su arte soñado, que espero algún día la subiré a la web para que venda sus bellezas.
El taller dura aproximadamente 3 horas, lo puede hacer cualquier persona sin experiencia previa , se aprende mucho sobre esta técnica y todos los ciclos que hay para los distintos trabajos con la lana, además de crear, se aprende también de la historia de la boina.
Finalmente me creé un vestuario con historia, una creación única, una boina con mi propia historia. Lista para estar dentro de mi colección de vestuarios con historia
El origen de la Boina
La boina tiene sus orígenes en la región Vasca en la frontera entre Francia y España, se usaba para protegerse del frio y la lluvia. En el SXIX el ejército francés la adoptó como parte de su uniforme y su color variaba según su unidad. Se transforma así en un símbolo de la resistencia francesa contra la ocupación nazi.
En el año 1930 se incorpora a la moda femenina gracias a diseñadores como Coco Chanel y se convierte en un accesorio icónico de la moda Parisina.Por todo esto la boina francesa es mucho más que un simple sombrero; es un símbolo de historia, cultura, estilo y resistencia, continúa siendo un accesorio popular y apreciado en todo el mundo.
Video del taller
Hice un video algo rápido, lo que pude en medio de hacer la boina y secarme las manos para poder filmar parte del proceso, es que para mi es inevitable no grabar mis experiencias y poder transmitirlas, así que aquí dejo parte de este bello proceso, ya que fue una linda experiencia, me encantó, por lo que me motivé y decidí que empezaré a hacer todos los talleres que me interesen para crear mis propios objetos y arte y también para poder ir mostrando a través de mis videos la experiencias.