
Se cree que el lago Baikal es el más antiguo del mundo. Ubicado al sur de Siberia, este es también uno de lo más profundos, así como uno con las aguas más transparentes.
En los inviernos este se congela siendo un atractivo para muchos fotógrafos y turistas por las increíbles imágenes que logran las burbujas de gas metano congeladas que emergen desde sus profundidades. Éste gas se transforma en burbujas blancas de diferentes formas y tamaños y están en diferentes capas del agua, algunas son como pequeñas perlas una de las razones por las que este lago es conocido como “la perla de Siberia. Una verdadera obra de arte de la naturaleza, realmente alucinante!
Hace algunos años la fotógrafa Kristina Makeeva, decidió caminar sobre el lago congelado para obtener éstas imágenes increíbles. Describió esta experiencia en Bored Panda: “En algunas partes el hielo es resbaladizo como un espejo. Puedes capturar reflejos perfectos. Muchos viajeros se mueven con patines, bicicletas o trineos. Algunos de ellos caminan varios cientos de kilómetros y duermen en tiendas de campaña sobre el hielo. Maravilloso lugar. Muy atmosférico.

¿Cómo se forma el gas metano?
Los procesos de descomposición de materia orgánica de las plantas y de los animales en el fondo del lago producen el metano. Este gas de efecto invernadero, se eleva y congela en la superficie formando las capas de burbujas que se ven a través del hielo transparente.
“¿Por qué las burbujas están en esas capas? Porque el hielo se congela gradualmente, sobre todo por la noche, cuando las temperaturas son bajas. La burbuja se eleva y se congela por la noche. Después, ocurre lo mismo con otra. Y así sucesivamente. Estas capas de burbujas pueden tener hasta 1,5 metros de profundidad”, explica Tolstev en Instagram.
También leyendo un poco más sobre el fenómeno me di cuenta que a pesar de lo lindas de las imágenes, éste gas es muy peligroso, uno de los procesos que más preocupan a los científicos que estudian el cambio climático es la liberación de grandes cantidades de metano a la atmósfera como consecuencia del deshielo. Atrapadas bajo las aguas, éstas se están dejando salir, lo que tiene consecuencias para el efecto invernadero.


Stanislav Tolstev grabó éste vídeo en el lago Baikal con sus burbujas.
Más imágenes de las texturas del lago Baikal congelados


Fuentes La Nacion
climaterra
BoredPanda
Fotos : Kristina Makeeva