Vitacura tendrá Museo de Arte contemponáreo en el Parque Bicentenario
Alcalde de Vitacura anuncia que se adjudicó el proyecto de creación de un museo en el Parque Bicentenario. El líder comunal explicó que el objetivo es concretar una propuesta que…
Alcalde de Vitacura anuncia que se adjudicó el proyecto de creación de un museo en el Parque Bicentenario. El líder comunal explicó que el objetivo es concretar una propuesta que…
Museo Artequin ahora tiene una plaza de luz dedicada a Kandinsky “Plaza de la Luz y el Arte Enel” frente al Museo Artequin, se trata de un proyecto que transformará…
"Una selección de cultura y actividades, de todo lo que se está entregando hoy en día en Santiago, para que se organicen y logren visitar algo durante el mes. Exposiciones,…

Elite traerá la gira “Noche de películas en concierto” a Santiago en una única función gratuita, en el Parque Bicentenario. 22 músicos de la Orquesta Filarmónica de Santiago, dirigidos por Sebastián Errázuriz, musicalizarán la tarde capitalina con piezas de clásicos del cine como El Padrino y Cinema Paradiso, películas infantiles como El libro de la Selva y Mary Poppins y otros títulos de taquilla como Batman y Los Piratas del Caribe.
A través de la banda sonora de más de 12 películas de los últimos 50 años, esta producción del Teatro Municipal de Santiago –con arreglos musicales preparados especialmente para esta ocasión– dará un vistazo a lugares míticos y legendarios del pasado, un paseo por Europa y EE.UU. en el siglo XX y, para concluir, hará un recorrido por ciudades imaginarias. La música será acompañada por proyecciones de escenas de las cintas en pantallas gigantes, que trasladarán al público a diversos ambientes y momentos de la historia.
Cuándo: 10 de marzo a las 20:30 horas
Donde: Parque Bicentenario, Vitacura

Siempre con aires latinos y vanguardistas, la agrupación liderada por Soledad del Río, vuelve a sorprendernos con su propuesta.
“Los Matorrales” es el primer single del próximo disco de La Guacha, que pretende ser lanzado a mediados de este año. Algo de cumbia, algo de reggaetón, algo de jazz y bastante pop es lo que se escucha en este nuevo trabajo. Con una poesía seductora y sin rodeos, nos invitan a bailar la vida.
Hoy, el convite es para celebrar a la mujer; monjas, guerreras, busquillas, brujas, geishas, pincoyas de muchas caras, mujeres de distintos rincones del país, madres, hermanas, amigas, hijas, apasionadas, rebeldes y todas serán festejadas con este canto guacho.
Donde: Sala SCD Bellavista
Cuándo: 8 de marzo
Más información: http://www.scd.cl/salasscd.html
Dorothy en "El Mago de Oz"El Museo Victoria & Albert de Londres que es considerado el museo más grande del mundo del arte y el diseño, presento la exposición Hollywood Costume, en…