

Arcoíris de colores de la tierra, alegría, diversidad, arte al natural, pasión y mucho amor se vivió el fin de semana en La feria huertera, la fiesta de la cosecha en Vivero Lahuan Calera de Tango.
Fuimos en familia a visitar ésta tan esperada Fiesta de la Cosecha, La Feria Huertera para poder vivir, conocer y aprender más sobre este mundo de las semillas y todo lo que nos regala la tierra para nutrirnos. Aquí les comparto algunas imágenes y en el instagram un vídeo de la linda experiencia.
Es ésta maravilla de feria se reúnen huerteros de todo Chile a compartir su arte natural creado por sus manos en conjunto con la tierra y todo lo que la naturaleza trae consigo para lograrlo. Todo proviene de ella, un arte sensible al qué hay que seguirle los ritmos y que se ve que cuando se hace con amor crea muchos frutos que pronto nutrirán muchos corazones hambrientos por recibir ese alimento que por meses estuvo germinando, y preparándose para florecer. Cada uno a su modo, a su tiempo, con sus necesidades, todo un mundo en el cual algún día quiero indagar más, cuando pueda tener mi propio huerto y cultivar así mi propio alimento, para poder ver todo el proceso ya que ese aprendizaje que nos da la naturaleza nos entrega muchas herramientas para la vida y quiero poder acercar a mi familia a éste.
Mi pequeño Mike se paseo por todos los rincones de la feria, degustando tomates de muchos de los huertos, de múltiples colores y formas, de verdad que es el que más gozó, conoció un mundo que no conocía, lo que me incentiva más aún a querer hacer mi propio huerto apenas podamos. Mientras, empezaremos a aprender muchas cosas que tenemos pendientes como prácticas ancestrales de alimentación, como la deshidratación, las conservas, la fermentación y las múltiples formas de aprovechar al máximo los alimentos obtenidos en cada época del año para una mejor nutrición y bienestar.


Cada puesto de la feria era un mundo, realmente maravillosos, inundaban el espacio de colores y formas que decoraban de manera natural el espacio, llamaron tanto mi atención que tuve que pasar por ahí más de una vez para canalizar la experiencia recibida y después poder comprar y registrar. Es que miren la variedad de alimento, quería llevar todo, quería probar todo!
En la feria había distintas áreas de actividades, espacios destinado a exposiciones de cosechas de frutas y verduras agroecológicas, con representantes huerteros de diferentes partes de Chile, que además estuvieron vendiendo sus canastas y compartiendo sus experiencias en torno a las producciones sin tóxicos con prácticas amigables con la naturaleza. Escenarios para entrevistas y conversatorios, más un espacio que fue dedicado especialmente a la Cocina Laboratorio. Espacios para emprendimientos conscientes, de belleza, moda, decoración, entre otros, incluso desfile de moda consciente, intercambio de semillas, puestos de comida saludable, un lugar para terapia de sonido y masajes, juegos y títeres para niños y mucho más!!
La Feria Huertera busca visibilizar la labor que están haciendo cientos de Eco Emprendedores y Huerteros Agroecológicos en diferentes partes de Chile por lo que todas las actividades fueron transmitidas los tres días vía streaming



Algunas fotos familiares en La Feria Huertera




Arcoíris de colores y formas, arte al natural para nutrir el cuerpo y el alma









Para mi este mundo es un verdadero arte, hace unos 8 años tuve una experiencia cuando trabajé viviendo en España trabajando de wwooff. Aprendí una pincelada, ahí cosechamos todo tipo de alimentos y conocí verduras que aquí no había visto antes, como la albahaca morada, la berenjena blanca, la zanahoria morada, entre otras cosas más distintas. Que rico ver que hoy podemos encontrar toda esa diversidad aquí y que se está exponiendo todo lo relacionado a la tierra y lo bien que hace para que más personas conozcan la gran variedad de alimentos y medicinas que provienen de ella.
Durante la feria hice un gran vitrineo para nuestra vitrina consciente la Vitrina elallabella, me encontré varios proyecto que ya son parte y descubrí muchos nuevos que amé encontrarlos y conocer más sobre ellos. En el instagram hay un video con ellos y pronto los invitaré a ser parte de nuestra vitrina. Seguro se me quedará alguno en el tintero, es que había tanta información que es difícil abarcarlo todo. Igual aquí pueden ver todas las marcas que participaron
Algunos de los huerteros donde estuve de visita: La Huerta del Huairao, Campo Petrichor, Los Franse, La Cooka, Huerto Santa Caterina y muchos más!
Amo este tipo de iniciativas que te ayudan a que cada día nos acerquemos a vivir una vida un poco más lenta en este mundo tan acelerado, nos acerca a una alimentación y consumo más conscientes y hábitos más saludables. Es por eso que apoyamos todas estos eventos y a las marcas que están haciendo de este mundo un mundo mejor!
Bellas personas y energía positiva en este lugar, charlas y conocimientos para la vida





Algo de lo que trajimos a la casa, una maravilla de arte al natural para nutrir el cuerpo y el alma


Más sobre la feria Huertera
La Feria Huertera es la primera reunión anual de huerteros agroecológicos de diferentes parte de Chile. Una experiencia de huerto ecológico, cocina, jardín y sustentabilidad. Este año la feria buscó convertirse en La Fiesta de la Cosecha, un hito anual de celebración marcado por el comienzo del Otoño, donde se pretende recuperar el valor cultural y comunitario de prácticas ancestrales de alimentación, como la deshidratación, las conservas, la fermentación y las múltiples formas de aprovechar al máximo los alimentos obtenidos en la época más abundante de cosechas de verano.
“Somos un grupo de amigos que vive en torno a la huerta y la sustentabilidad. Con esta Feria Huertera buscamos reunirnos, hacer comunidad, comparar saberes y reconectarnos con la belleza de la estacionalidad”, cuenta Michelle de Rurange, fundadora de Chile Huerta, que junto a Wini Walbaum, Bioinsumos Chakrana, Chicureo Sustentable y Vivero Lahuan, organizan el evento.