El Lenguaje de las Flores, es llamado Floriografía, fue un medio de comunicación en la época victoriana, en donde variadas flores y arreglos florales se usaban para enviar mensajes codificados, sirviendo a sujetos para expresar sentimientos que de otro modo nunca se podrían hablar.
Seguramente temas tabú entre la sociedad de esa época. El Rey Carlos II de Inglaterra trajo dicho arte recopilando fuentes desde Suecia a Percia en el Siglo XVII (17)

Los significados de Tal lenguaje se han olvidado actualmente, pero
rosas rojas aún implican apasionamiento, amor romántico.
Las Rosas de colores pasteles, como el rosa; son muestra de afectación menor,
Las Rosas Blancas sugieren: Virtud y Castidad,
Las Rosas Amarillas: amistad o devoción y en algunos casos rechazo
Ya no existe una traducción Exacta de aquellos sentimientos de la época Victoriana, pero las flores, aún trasmiten y conservan sus significados.
Un significado para
el girasol: sería Maravilla, también Altivez o Respeto, debido a esto fueron las Favoritas de Santa Julia Billiart.
La Gerbera: es Inocencia y pureza
El Iris: ue nombrada por la mensajera de los Dioses en la Mitología griega, y conserva el significado de Flor mensajera.
La Viola Tricolor: Expresa pensamientos,
Un Narciso: Recuerdos,
La Enredadera: fidelidad,
Artemisa: dignidad,
Aloe: pena,
Campanas de Irlanda : Buena suerte,
Camelia: admiración.
Más sobre sus significados AQUí
Les recomendamos estos libros de «El Lenguajes de las Flores»
Libro sobre flores y lo que expresan. El libro está perfumado con un agradable olor. Contiene ilustraciones a color
Inspirándose en el sofisticado código que la sociedad victoriana utilizaba para expresar sentimientos por medio de las flores, Vanessa Diffenbaugh narra el viaje emocional de una joven californiana que, marcada por una dolorosa historia personal, encuentra en este peculiar lenguaje el medio para recuperar su capacidad de confiar y amar a sus semejantes
El Lenguaje Floral de Japón se llama Hanakotoba.
Para los japoneses, que han estado expuestos al budismo y son naturalmente amantes de la naturaleza, las flores y sus significados están entrelazados en el estilo de vida japonés. Las flores ocupan un lugar prominente en sus trajes, en su vida cotidiana, en el arte, incluyendo el tatuaje o
irezumi , incluso en sus documentos legales como pasaportes y sellos gubernamentales. Los japoneses siempre han sido espirituales, y se interconectan y asocian cuidadosamente las complejidades de los seres vivos y la naturaleza. El arreglo de las flores Japón es famoso se
llama Ikebana , que se traduce como «flores vivas.«
Otros se refieren a ella como kadō o «el camino de las flores. «Ikebana es una hermosa forma de arte que combina la belleza de la naturaleza, sus elementos naturales, así como la belleza de la mente y la disposición de la persona que hace la arreglos florales. Requiere una gran disciplina, un maravilloso sentido de la creatividad, la combinación de la línea, y la forma de lograr el significado que pretenden detrás de un arreglo de flores en particular. Los kimonos japoneses suelen tener flores en ellos, para complementar la ocasión o como un símbolo del estado del usuario en la sociedad.
Lee más sobre esto AQUÍ